
El maestro Oswal, en la ceremonia de los Premios 2009, entregó a Carlos Trillo (Premio a la Taryectoria 2009) la medalla de plata con la efigie de Severo Vaccaro.


Agradecemos al querido Quique Alcatena por su trabajo y por el gesto de brindale a Rodolfo Fucile una enorme alegría en su noche.

En el día de ayer (4 de junio), a las 19 hs. el Museo de la Caricatura Severo Vaccaro dio comienzo a su nueva serie de homenajes anuales. Se trató del lanzamiento de "Los Premios de la Caricatura Severo Vaccaro", premios que distinguen a los artistas del mundo del humor y la historieta, tanto por su virtuosismo en la materia como también por el tiempo que emplean en difundir la labor de sus colegas. La actual Comisión de Asuntos Culturales del Museo lo explica de la siguiente maneta: "Creemos que si cada artista no solo se aboca a trabajar en su obra sino también en difundir lo que hacen sus pares, su profesión entera comenzará a crecer e irremediablemente comenzarán a surgir nuevos espacios artísticos en los distintos medios de comunicación. Y eso es lo que valoramos con estos premios: el arte fusionado con la difusión."
La Comisión de Asuntos Culturales junto a La Bañadera del Cómic, Premio a la Difusión 2009
La Comisión de Asuntos Culturales quiso homenajear a los premiados con la entrega de un diploma. Pero no un diploma cualquiera, sino uno realizado por un artista admirado por el agasajado. Es así que Siulnas llevó a cabo el de "Difusión", Enrique Alcatena el de "Valor Destacado" y otro grande, Eduardo Maicas, el de "Trayectoria". A las 19.30 hs, la consejera del Museo Nora Ygounet dio comienzo a la ceremonia: "Trataremos que sea breve y para nada acartonada", fueron sus palabras. Tras un breve discurso inaugural, dio lugar al también consejero César Da Col, para que leyera los fundamentos por los cuales "La Bañadera del Cómic" recibía su distinción. Y fue el propio Siulnas que le hizo entrega del diploma enmarcado a Hernán Ostuni, Fernando García, Norberto Van Rousselt y Andrés Ferreiro, tras decir unas palabras acerca de cómo conoció a este grupo investigador del cómic.
Junto a Rodolfo Fucile, Valor Destacado 2009
Seguidamente, tomó la palabra el consejero Nando, que explicó los puntos sobresalientes de la extensa carrera de Carlos Trillo. Eduardo Maicas dijo unas palabras, y entregó su diploma a Trillo, compañero de trabajo en las series "Clara de noche", "Ele", "Torni, Yo", y muchas otras. El diploma rescata a una decena de personajes de Carlos Trillo, y es el propio Señor López que le comunica al guionista que es el ganador del premio. Nora Ygounet retomó el micrófono, esta vez para invitar a un destacado valuarte del género, el maestro Oswal, para que le entregara a Trillo "en mano", la medalla de plata con la efigie de Severo Vaccaro. El creador de "El Loco Chávez" la recibió muy emocionado. Una vez concluido el acto, Ygounet invitó a las más de 70 personas que asistieron al Museo, a tomar un pequeño cocktail de bienvenida que la institución preparó para la ocasión.
Junto a Carlos Trillo, Premio a la Trayectoria 2009
Entre los asistentes estuvieron (además de los ya mencionados): Cacho Mandrafina, Ernesto García Seijas, Ray Collins, Ema Wolf, Corne, Diego Puglisi, Peni, Gustavo Mazali, Juan Sáenz Valiente, Mario Lembó, Pablo Túnica, Natalio Zirulnik, Gerardo Canelo, Andres Accorsi, Javier Doeyo, Adrián Montini, Juan Manuel Terradas, Ricardo Villarreal, Marcelo Pulido, Federico Velasco, Julio Ibarra, Hugo Maradei, Walter Vázquez, Alberto Kloster, Fechu, Ariel Avilez, Silvio Lamónica, Javier Hildebrandt, Hernán Martignone, Lamparita, Cora Reyes, Cristian Bernardini, Anacleto y muchos más.
Ricardo de Udaeta, Roque Vitacca y Enio, han dejado sus saludos telefónicamente a los homenajeados. Lo mismo llevó a cabo el maestro Osvaldo Laino por e-mail.
La Comisión de Asuntos Culturales del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro agradece a todos los asistentes su visita, y anuncia que ya están trabajando en los premios para el año entrante.
El guionista (y también investigador y difusor del género) Carlos Trillo es figura central de la historieta argentina, premiado en el mundo y respetado por colegas de toda edad. Homenajeado esta semana en el festival Viñetas Sueltas, la semana entrante recibirá el Premio a la Trayectoria del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro (ver).
|
CARLOS TRILLO
RODOLFO FUCILE
Grupo de investigadores y difusores de la historieta, del humor gráfico y del dibujo animado, con amplia trayectoria en el medio local, tanto a nivel colectivo como individual. Reza su lema fundacional:"Convencidos que el mal llamado 9º arte ,más que un arte es un medio de comunicación que combina y trasciende los elementos artísticos que lo componen, hemos creado este grupo de investigación para el relevamiento y preservación de la historieta Argentina".Han realizado los libros de investigación "Patoruzú, vera historia no oficial del grande y famoso cacique tehuelche", "Oesterheld en Primera Persona", "Oesterheld en Tercera Persona", y los 4 tomos de la colección "La Historieta Latinoamericana", un completo panorama de la historieta en todo el continente hispano parlante.
Al mismo tiempo, son los hacedores de la mayor revista digital e informativa Y GRATUITA del medio, en formato PDF. Se trata de SONASTE MANECO, un esfuerzo titánico trimestral que lleva adelante este grupo emprendedor.
La Bañadera en la web:
http://www.labanacomic.com.ar/
A todos los galardonados, van nuestras sinceras felicitaciones.
Comisión de Asuntos Culturales Museo de la Caricatura Severo Vaccaro
La ceremonia de entrega de la medalla de plata (con la efigie de Severo Vaccaro), será realizada el 4 de junio de 2009 en las instalaciones del Museo de la Caricatura (Lima 1037, Cap.Fed.).